Todo 50% OFF + ¡Llevate una crema corporal de cacao de REGALO con la compra de 3 o más productos! Envíos gratis en pedidos desde $3000.
Generar nuestras defensas

Generar nuestras defensas

En tiempos de cuidados conscientes, desde Guiv queremos acercarte algunas ideas para que consideres, también, tu sistema de defensa interior. Por eso charlé una vez más con el Dr. Matías Albizzati (https://www.instagram.com/dr_albizzati/), Especialista en salud integrativa, para que respondiera algunas consultas. Lo hicimos a través de un vivo en Instagram y estas son sus recomendaciones. 

Para tener un sistema inmune saludable, una de las primeras sugerencias tiene que ver con la alimentación. En ese sentido, dentro de lo posible -porque en tiempos de cuarentena se vuelve complicado poder hacer las compras o abastecerse- lo ideal y, en la medida en que consigas, elegir alimentos frescos, en su estado más natural es clave.  Lo indicado es optar por las frutas y verduras de estación, que aportan vitaminas necesarias para generar una defensa desde el interior. Las que contienen vitamina C son fundamentales en ese sentido. El kiwi, la palta, la naranja y el pomelo no deberían faltar en nuestras compras. Todas ellas tienen un fuerte efecto antioxidante, reducen la respuesta inflamatoria y mejoran la función inmunológica.

Además, es necesario asegurar una buena ingesta de minerales: selenio, cobre, zinc, magnesio son indispensables para mantener las defensas altas. Se pueden consumir a través las frutas, las verduras, las carnes, grasas saludables, los huevos o agregar en forma de suplementación, siempre supervisada por un médico. 

Dejar de lado los procesados puede ser un camino interesante hacia un bienestar sostenido. Los azúcares, los hidratos de carbono y, desde luego, los enlatados y productos industrializados forman parte de esta lista. Sucede que este tipo de envasados producen un estado inflamatorio del organismo que lo convierte en un terreno fértil para que se enferme. “La inflamación sistémica está producida por las harinas, los azúcares, los conservantes, las gaseosas, los aditivos. Además, estos mismos productos elevan el índice glucémico en el cuerpo y, este nivel elevado, inhibe la respuesta anti-inflamatoria propia de todo organismo. Por eso es tan importante prestarle atención a la dieta que llevamos”, explica el Dr. Albizzati. 

La actividad física también es clave en estos días. Unos 15 a 20 minutos por día son suficientes para activar la musculatura, darle movilidad a las piernas, los brazos y el tronco y favorecer la circulación de la sangre. Moverse también ayuda a contrarrestar los efectos del miedo, la incertidumbre y la ansiedad que genera la situación. Con pocos minutos al día, se retrasa la aparición de fatiga, lo que produce una sensación de vitalidad y bienestar. Y, desde luego, se favorece la liberación de endorfinas, mejor conocidas como las hormonas de la felicidad y responsables de las sensaciones de alivio y calma y bienestar. Con el paso de los días, esto redundará en un descanso adecuado y reparador. Además, si tenés la posibilidad, dedicale unos minutos del día a estar a la luz del sol. Puede ser en tu balcón, en una terraza o aprovechando los rayos que entran por la ventana. El sol da energía y favorece muchas funciones vitales del organismo. 

La propuesta, en forma global, apunta a aprender a llevar un estilo de vida más saludable con beneficios para este momento particular pero, especialmente, con miras a un envejecimiento armonioso. Comer haciendo elecciones conscientes, movernos, escuchar y respetar a nuestro cuerpo. Simple y complejo a la vez pero con beneficios a corto y largo plazo.

Carrito de compras

Todo el stock disponible está en el carrito

Su carrito está vació.